
Sesgos en las redes sociales: ¿Qué podemos aprender del caso de Elon Musk y Twitter?
¿Somos, los seres humanos, completamente racionales a la hora de tomar decisiones?, ¿Qué es la racionalidad?.
¿Somos, los seres humanos, completamente racionales a la hora de tomar decisiones?, ¿Qué es la racionalidad?.
Los ciudadanos del siglo XXI necesitarán contar con habilidades relacionadas tanto con el uso de la tecnología como con la capacidad de tomar buenas decisiones, seleccionar información adecuada y tener una mirada empática, ligada al trabajo colaborativo.
La educación es una de las principales áreas golpeadas por la pandemia de coronavirus, precisando una urgente adaptación y transformación para acometer nuevos desafíos y mantener su compromiso con la formación de las nuevas generaciones.
Los centros educativos de todo el mundo han tenido que adaptarse, con más o menos éxito, a la nueva realidad que ha impuesto la pandemia del coronavirus. Esto ha requerido cambios en rutinas y protocolos plenamente asumidos, estableciéndose medidas que han ido desde modificaciones en la propia ‘fisomonía’ de los centros escolares hasta la urgente revisión de la estructura, contenido y formatos de las materias educativas a impartir.
Covid nos ha obligado a ponernos las pilas en temas digitales. ¿Quien no ha realizado durante estos meses alguna Vídeo conferencia?
La formación que vendrá después de la emergencia sanitaria por COVID-19 es el tema del debate online entre los expertos en formación Noelia Córdoba de la UNED, Mercedes Puente de Renovatio Biomédica y Xavier Chalé de IGEMA. Modera el debate Pilar Zarzuela, de Neore Talento.
Las crisis suponen siempre una oportunidad, son una palanca que activa cambios importantes, que llevaban tiempo llamando a la puerta, pero amagados o atenuados por la falta de decisión o la habitual inercia social y económica.
Velar por el respecto y la promoción de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, así como facilitar el ejercicio de sus derechos sin ninguna limitación y mejorar su calidad de vida es la misión principal de la LADD (L’Associació en Defensa del Drets de les persones amb Discapacitat Intel.lectual i del Desenvolupament).
La Fundación Formación y Futuro tuvo el placer de contar en sus instalaciones de Barcelona con varias personalidades en el mundo de la formación, que debatieron sobre los distintos tipos de metodologías formativas.