Cargando...

Nuevas Tecnologías

robótica en la asistencia medica

Robótica en la asistencia médica

En el siguiente vídeo vamos a hablar de un tema tan interesante como el de la robótica y específicamente de las aplicaciones de la misma en la medicina y el cuidado de los pacientes.

Después de ver el vídeo, nos daremos cuenta de la cantidad de aplicaciones que existen en el mercado para ayudar a los médicos en sus tareas diarias. Para poder especializarse en cada función, los robots también se clasifican en diversos tipos:

  • Brazos articulados.
  • Robots móviles.
  • Zoomórficos.
  • Androides.

Cada tipo de robot ayuda a solucionar un tipo de tarea específica, optimizando el proceso que antes lo hacia un ser humano o cuidando la integridad de los operarios, si la tarea es una amenaza para la salud.

Por ejemplo, los robots zoomórficos generalmente se utilizan en tareas de exploración de terrenos peligrosos evitando así que los humanos sufran daños realizando la misma tarea.

Gracias a los sensores de los cuales disponen los robots, son capaces de aprender del ambiente. De esta manera, si un robot visualiza un obstáculo en una ruta que realiza siempre, la próxima vez podría decidir tomar otra ruta que no contenga ese obstáculo.

Des de las aplicaciones más conocidas de los robots en la medicina, podemos mencionar:

  • Dispensación automática de medicamentos en farmacias hospitalarias.
  • Automatización del laboratorio de análisis clínicos y moleculares.
  • Radioterapia convencional rotativa.
  • Radioterapia mediante robot articulado Cyberknife.
  • Desinfección hospitalaria con luz ultravioleta.
  • Cirugía robótica mediante robot de precisión Da Vinci.
  • Asistencia robótica para cirugía de columna vertebral.

Como vamos a ver en el vídeo, cada una de estas aplicaciones ha revolucionado el campo de la especialidad y provisto de innovación y optimización los procesos realizados en el pasado. En todas ellas, un robot es capaz de realizar las tareas en forma eficiente maximizando los resultados para que los pacientes disfruten de una mejor calidad de vida.

A medida que mejoran los dispositivos de imagen medica y que los algoritmos de inteligencia artificial se hacen mas autónomos, nuevos desafíos surgen para crear nuevos robots que asistan al personal de salud. En los años venideros, nuevas creaciones saldrán a la luz y podremos ampliar nuestra lista de aplicaciones incorporando asistencia en nuevas especialidades médicas.

Entrevistado
Avatar del autor
Manuel Cossio
Genetista especialista en genética Médica, Experto en Medical AI y Start-up Founder

Categorías

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

“La medicina del futuro no estará en los hospitales, sino en los hogares de los pacientes”

Frederic Llordachs i Marquès, médico de formación y emprendedor por vocación, se ha consolidado como una de las voces más

Leer más

“Mediktor no viene a sustituir al médico, sino a guiar mejor al paciente”

En un mundo donde cada vez más personas buscan respuestas rápidas a sus síntomas en Google o incluso en ChatGPT,

Leer más

Del quirófano a la nube: así transforma Better Care la salud con datos en tiempo real

En plena era de la inteligencia artificial, todavía hay hospitales donde los datos clínicos se copian a mano. Pero eso

Leer más