Cargando...

Nuevas Tecnologías

Top Secret Rosies 2021

Nace Top Secret Rosies, una plataforma de Inteligencia Artificial para mujeres

La Fundación Formación y Futuro se asocia con Top Secret Rosies (#secretrosies), una plataforma de Inteligencia Artificial (IA), que busca promover la incorporación de las mujeres en el ámbito profesional de la IA, con potencial para incorporarse a puestos de trabajo influyentes y cualificados.

Esta iniciativa se crea por el compromiso de la Fundación con la formación de calidad de las personas, que guía sus pasos desde hace más de 60 años, y que con sus áreas de actuación más recientes, aportan conocimientos de inteligencia artificial (IA) de manera capilar a todos los ámbitos de la realidad empresarial y socio económica, contribuyendo al desarrollo de nuevos productos, procesos y estructuras organizativas, tanto públicas como privadas.

La IA tiene el potencial de transformar radicalmente todos y cada uno de los ámbitos de la sociedad pero, si la IA quiere atender las necesidades colectivas, las personas que crean IA deben ser una muestra representativa del conjunto de la sociedad.

Con las tecnologías de la IA cada vez más omnipresentes, el desequilibrio de género tendrá, si no se pone remedio, consecuencias adversas no solo de género sino para el conjunto de la sociedad.

Estudios europeos y locales recientes constatan que, a pesar del progresivo y rápido avance de las tecnologías, hoy hay cuatro veces más hombres que mujeres con estudios superiores relacionados con tecnologías digitales y en la esfera laboral la proporción de hombres es el 3,1 veces superior a la de las mujeres y sólo entre el 10% y el 15% de las mujeres trabajan en el ámbito de la Inteligencia Artificial.

El sector tecnológico, hoy motor de la economía, ha crecido como ningún otro en los últimos 5 años. Es aquí donde se encuentran y se encontrarán las ocupaciones más influyentes, decisivas y cualificadas, mas allá de que la sociedad no puede, ante un mundo incierto, permitirse la pérdida de tanto potencial de talento.

En este marco nace Top Secret Rosies, un programa dirigido a mujeres que cursan el último año de una carrera STEAM o graduadas en esta misma área, pero que al mismo tiempo aspira a llegar a un amplio universo de mujeres, de manera que dispongan de los fundamentos básicos y las herramientas que les permitan participar, desde cualquier cargo, en la toma de decisiones sobre el impacto que la implantación de la IA tiene y tendrá en todos los ámbitos de nuestras vidas.

El contenido del programa, desarrollado por investigadoras  del Centro de Investigación Intelligent Data Science and Artificial Intelligence (IDEAl) de la Universidad Politécnica de Cataluña · BarcelonaTech (UPC), ofrece a las participantes las herramientas y una perspectiva global de las posibilidades de la IA desde diferentes aproximaciones, que permiten seguir o bien un curso reglado o la consulta abierta a la versión breve del material del curso.

El inicio de curso esta previsto pare el 31 de mayo y las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de mayo.

El curso reglado de Top Secret Rosies incluye un challenge final, propuesto por la Fundación Formación y Futuro, que consistirá en resolver un problema empresarial real planteado por empresas y que requiera el uso de la IA. Los proyectos que resulten ganadores recibirán una beca para cursar el Máster Oficial Interuniversitario en Inteligencia Artificial, acreditado con excelencia por la AQU Cataluña.

* El Máster, pionero en España, es el resultado de la actividad coordinada entre el programa de doctorado en Inteligencia Artificial (IA) de la Facultad de Informática de Barcelona (FIB) de la UPC, la Escuela de Ingeniería de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Barcelona (UB).

Top Secret Rosies quiere ser también un homenaje, a la vez que un referente para las mujeres del siglo XXI, a Betty Holberton, Jean Jennings Bartik, Frances Spence, Ruth Teitelbaum, Marilyn Meltzer y Kathleen Antonelli, pioneras en la computación que, en la década de los cuarenta del siglo XX se encargaron de la programación del ENIAC, considerado como el primer ordenador totalmente digital, cambiando radicalmente la evolución de la programación en las décadas siguientes.

Su trabajo fue excluido de los relatos oficiales, ocultando de este modo las aportaciones revolucionarias de estas mujeres que cambiaron el rumbo de la humanidad.

Top Secret Rosies es un proyecto del laboratorio de innovación digital SokoTech y el centro de investigación Intelligent Data Science and Artificial Intelligence (IDEAl) de la Universidad Politécnica de Cataluña · BarcelonaTech (UPC), en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa y el partenariado de la Fundación Formación y Futuro.

Autor
Avatar del autor
Fundación FF
Fundación Formación y Futuro

Categorías

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

“Mediktor no viene a sustituir al médico, sino a guiar mejor al paciente”

En un mundo donde cada vez más personas buscan respuestas rápidas a sus síntomas en Google o incluso en ChatGPT,

Leer más

Del quirófano a la nube: así transforma Better Care la salud con datos en tiempo real

En plena era de la inteligencia artificial, todavía hay hospitales donde los datos clínicos se copian a mano. Pero eso

Leer más

La influencia de la tecnología en los modelos tradicionales de negocio

“¿Te vistes tú, o te visto yo?”, me decía mi madre de pequeño. Estaba claro que acabaría vestido, de una

Leer más