Cargando...

Nuevas Tecnologías

metaverso

Metaverso ¿la nueva Web 3.0?

El Metaverso se trata de entornos virtuales que permiten a los usuarios interactuar entre ellos, tanto a nivel personal como profesional o usar objetos digitales a través de sus propios avatares.

Tal vez la visión de Zuckerberg puede parecer o ser algo exagerada, cuando dice que el Metaverso será la nueva Internet y que los usuarios lo llegarán a usar tanto como las redes sociales se usan en la actualidad. Sea o no sea cierto, lo que si tengo claro, es que actualmente los dispositivos de Realidad Virtual nos permiten teletrasportarnos a mundos virtualizados o empatizar de una manera muy verídica con otras personas, algo que nos hubiera ido muy bien en el periodo de la pandemia.

Hoy por hoy, el Metaverso de Zuckerberg que es en el que yo me he adentrado, puedo decir que es más cercano a una paranoia, más que a un mundo en el que me gustaría vivir. Como dijo John Hanke (desarrollador Pokemon Go), el Metaverso de Zuckerberg es una verdadera pesadilla. Creo qué si hoy volvieran a rodar la Naranja Mecánica, sin duda usarían unas gafas de Realidad Virtual para conseguir antes su cometido.

Pero sí es cierto, qué al conseguir un nivel tan alto de incursión en mundos imaginarios, se pueden conseguir en menos tiempo objetivos como la formación y la superación de fobias.

Creo que ambas tecnologías tendrán su espacio, pero parece que la realidad mixta se integrará a nuestro día a día con mayor facilidad, mientras los Metaversos aunque tendrán sus propios nichos, tal vez más ligados al sector salud, la formación o la venta de arte digital, sí pienso que el camino hasta llegar a una inclusión total en la sociedad, tendrá un recorrido mucho más largo.

Actualmente los dispositivos disponibles aunque han dado un paso enorme sobre todo con la salida al mercado de Oculus Quest 2, por la eliminación de cables y tener un precio muy atractivo, sí es cierto, que producen agotamiento y son todavía demasiado pesadas y grandes.

Pero sí comparto con Zuckerberg que estamos en las puertas de la Web 3.0, pero no solo por el Metaverso, sino también por la Inteligencia Artificial y el BlockChain.

Entrevistado
Avatar del autor
Juan Escayola Fernández
CEO Trainmotiv

Categorías

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

“La medicina del futuro no estará en los hospitales, sino en los hogares de los pacientes”

Frederic Llordachs i Marquès, médico de formación y emprendedor por vocación, se ha consolidado como una de las voces más

Leer más

“Mediktor no viene a sustituir al médico, sino a guiar mejor al paciente”

En un mundo donde cada vez más personas buscan respuestas rápidas a sus síntomas en Google o incluso en ChatGPT,

Leer más

Del quirófano a la nube: así transforma Better Care la salud con datos en tiempo real

En plena era de la inteligencia artificial, todavía hay hospitales donde los datos clínicos se copian a mano. Pero eso

Leer más